domingo, 9 de julio de 2023

TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL DE FREUD


TEMAS VARIOS DE INTERÉS EN PSICOLOGÍA EXPLICACIÓN FÁCIL VERSIÓN PAULA

LO QUE ENCONTRARÁS AQUÍ ES APENAS UN RESUMEN DEL RESUMEN DEL RESUMEN, SI TE INTERESA EL TEMA, TIENES QUE AMPLIAR INFORMACIÓN EN DISTINTAS FUENTES.  


¿Alguna vez has escuchado hablar de la teoría del desarrollo psicosexual de Freud? Esta teoría sostiene que nuestras experiencias tempranas en la infancia moldean nuestra personalidad y sexualidad a lo largo de nuestra vida. ¡Sí, así como lo lees!

De acuerdo con Freud, cada etapa del desarrollo psicosexual se caracteriza por una zona erógena específica y un conflicto central que debe ser resuelto para avanzar en el desarrollo. ¿Qué significa esto? Que en cada etapa el foco del placer sexual se encuentra en una parte del cuerpo diferente.

Estas son las cinco etapas del desarrollo psicosexual que identificó Freud:

1. ETAPA ORAL (0-1 AÑO): El placer se centra en la boca, a través de la alimentación y la succión. Si se resuelve con éxito, se desarrolla la confianza y la independencia.

2. ETAPA ANAL (1-3 AÑOS): El placer se centra en los procesos de eliminación y la retención de excrementos. Si se resuelve con éxito, se desarrolla la autonomía y el autocontrol.

3. ETAPA FÁLICA (3-6 AÑOS): El placer se centra en los genitales y la exploración de la diferencia entre los sexos. Si se resuelve con éxito, se desarrolla la identidad sexual y la resolución de conflictos de género.

4. ETAPA DE LATENCIA (6-12 AÑOS): No hay una zona erógena primaria y el enfoque está en el desarrollo social y cognitivo. Si se resuelve con éxito, se desarrollan habilidades sociales y cognitivas.

5. ETAPA GENITAL (12 AÑOS EN ADELANTE): El interés sexual se reprimen y la energía se centra en el aprendizaje y el desarrollo social. Si se resuelve con éxito, se desarrollan relaciones sexuales saludables y la integración de la sexualidad en la personalidad.

Es importante tener en cuenta que la teoría del desarrollo psicosexual de Freud es controvertida y ha sido criticada. Sin embargo, ha sido influyente en el campo de la psicología y ha ayudado a muchas personas a entender mejor su desarrollo temprano y su sexualidad.

¿Qué opinas de esta teoría? ¿Te parece interesante o crees que puede ser cuestionable? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Referencias

https://www.psicoactiva.com/blog/etapas-del-desarrollo-psicosexual-freud/

https://www.euroinnova.edu.es/blog/etapas-psicosexuales-de-freud

https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-41851999000100011

https://www.publico.es/psicologia-y-mente/anal-o-genital-las-etapas-del-desarrollo-psicosexual-segun-freud/

https://www.psicologia-online.com/etapas-del-desarrollo-psicosexual-teoria-de-freud-4895.html



No hay comentarios:

Publicar un comentario

TEA: Características, grados, diagnóstico y tratamiento

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del desarrollo neurológico que afecta la comunicación, la conducta y la interacción ...