https://www.carrilet.org/es/portfolio-items/deteccion-precoz-de-signos-de-alarma-de-autismo-durante-el-primer-ano-de-vida/
Cabe resaltar que no se llega al diagnóstico con ninguna prueba física sino mediante observación de conductas. Las siguientes manifestaciones también se presentan en niños neurotipicos, por tanto la presencia de alguna no representa un factor determinante para diagnosticar autismo. Entre varias puedo destacar:
1) Caminar de puntillas
2) Sensibilidad auditiva o visual (molesten ruidos o la luz)
3) Selectividad alimentaria
4) Aleteo de manos (estereotipias )
5) Balanceo corporal (estereotipias )
6) Ausencia de lenguaje verbal
7) Intereses restringidos
8) Poca o nula interacción con sus pares
9) No responde a su nombre cuando lo llaman (como si fuera sord@)
10) Ausencia de juego simbólico
11) Uso inusual de juguetes como entretenerse viendo girar las ruedas de coches o bicicletas
12) Trastornos del sueño
13) Poco o nulo contacto visual
14) Sobre los 18 meses no señalan lo que desean pero utilizan al adulto guiándolo de la mano hasta el lugar donde está lo que quieren.
15) Dificultad para aceptar cambios en la rutina
16) Hipo o hiper sensibilidad
17) Presenta retraso en la curva de desarrollo normotípico.
Después de observar una o más conductas, la mejor recomendación es ir al especialista para que en conjunto con un equipo multidisciplinar , descarten patologías clínicas como epilepsia o sordera.
Espero les sirva este pequeño resumen que hice, dado la cantidad de veces que me han preguntado acerca del tema.
Saludos
Paula
https://autismo.org.es/senales-de-alerta-para-la-deteccion-del-trastorno-del-espectro-del-autismo/
https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/autism/signs.html
https://www.aepap.org/sites/default/files/2em.2_senales_de_alerta_de_los_trastornos_del_espectro_autista.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario