Pongámonos en situación :
Imagina que estas en un cuarto cerrado con 5 personas , todas ellas con diferentes olores de perfumes , hablando a la vez, donde ademas hay música de fondo a volumen alto , esas personas te hablan al mismo tiempo haciéndote preguntas de diferentes temas , no sabiendo tú a quien responder primero.
En dicha habitación hay una temperatura ambiental excesivamente cálida.
Además te encuentras vestido con ropa no muy cómoda para ti y tienes un dolor de muelas que no puedes resistir.
¿Cómo crees que te sentirías?
¿ Quizás Desbordado, ansioso, acalorado, incómodo, frustrado y adolorido ?
¿ Qué harías para lidiar con esta situación ?
Pues bien, así es como se siente una persona en el espectro cuando pasa por situaciones que no son amables con su neurotipo , motivo por el cual , después de intentar lidiar con estos aspectos únicamente puede colapsar y es aquí donde se producen los colapsos explosivos (meltdown) cuando de forma aparentemente imprevista, se reacciona de una manera poco frecuente, con mucha intensidad, desde dar gritos, autogolpearse, romper y lanzar objetos.
Este colapso, es la manera que los autistas tienen como mecanismo de defensa para hacer saber que la situación por la que están atravesando les está dañando, entonces ¿ qué debemos hacer ante esto ?
Primero que nada, llévalo a un espacio seguro y confortable, donde sepas que quien lo está sufriendo pueda sentirse cómodo y en confianza.
Permanece a su lado, no sobre él ( sin tocarlo ni invadirlo), sin hablar; únicamente acompañandolo para que sepa que estás ahí.
Intentar reprimir o direccionar dicho colapso NO ayuda en nada, más bien podrías lograr que esté se intensifique además de hacerle saber , que no estás entendiendo el momento caótico y altamente estresante por el que se esta pasando.
COLAPSOS IMPLOSIVOS ( SHUTDOWN)
Con la misma puesta en situación anterior, pero adicionando cansancio, hambre ( por no llegarte las señales que indican que tienes hambre) entre otras situaciones es que se suele llegar a este tipo de colapsos, caracterizados por pérdida de habla ( mutismo) cansancio extremo y la necesidad de procrastinar ( posponer actividades).
SUGERENCIAS PARA MINIMIZAR LOS COLAPSOS
- En ambos casos, se debe acompañar y permitir esas "descargas".
- Proporcionar adecuaciones para que pueda llevar una vida diaria amable y así realizar las actividades que haya planificado hacer.
- Permitir periodos cortos de descanso entre actividad y actividad para no sobrecargarse.
- Proveerlos de juguetes sensoriales que los ayude a descargar ansiedad , es decir que les sirva de stimming.
- Dejarlos realizar sus stims, para autorregularse y lidiar co la ansiedad.
- Apoyarlos en sus intereses profundos ya que estos además de saciar la búsqueda de respuestas a interrogantes y deseo de interiorizar en el tema que apasiona, es la mejor alternativa antiestrés.
Recuperado de: https://www.facebook.com/1237411073044633/posts/5129346403851061/
https://itasaludmental.com/blog/link/346#
https://recursostea.com/colapso-autismo-meltdown-shutdown-burnout/
No hay comentarios:
Publicar un comentario