TEMAS VARIOS DE INTERÉS EN PSICOLOGÍA EXPLICACIÓN FÁCIL VERSIÓN PAULA
LO QUE ENCONTRARÁS AQUÍ ES APENAS UN RESUMEN DEL RESUMEN DEL RESUMEN, SI TE INTERESA EL TEMA, TIENES QUE AMPLIAR INFORMACIÓN EN DISTINTAS FUENTES.
Síntomas emocionales o afectivos:
1. Tristeza persistente
2. Desesperanza o desesperación
3. Ansiedad excesiva
4. Irritabilidad
5. Cambios frecuentes de humor
6. Sentimientos de culpa o vergüenza
7. Pérdida de interés en actividades que antes resultaban placenteras
8. Sentimientos de inutilidad o desvalorización personal
9. Disminución de la autoestima
10. Preocupación intensa por el futuro
11. Sensación de soledad o abandono
12. Nerviosismo o inquietud
13. Melancolía
14. Labilidad emocional (descontrol de los estados emocionales, esto es, la persona lábil no los expresa de manera correcta, lo hace de forma exagerada o fuera de lugar).
15. Desapego emocional.
Síntomas cognitivos:
1. Pensamientos negativos persistentes
2. Dificultad para tomar decisiones
3. Preocupación excesiva
4. Dificultad para concentrarse
5. Distorsiones cognitivas (como interpretar mal la información externa)
6. Baja autoestima
7. Ideas obsesivas o persistentes
8. Creencias irracionales
9. Autocrítica excesiva
10. Pérdida de memoria
11. Pensamiento rígido
12. Dificultades para aprender cosas nuevas
13. Pensamiento catastrófico
14. Disminución de la capacidad de juicio y razonamiento
15. Distorsión en la percepción del tiempo.
Síntomas conductuales:
1. Cambios en el apetito
2. Aislamiento social
3. Evitación de actividades antes disfrutadas
4. Agitación psicomotora
5. Irritación fácil
6. Trastornos del sueño
7. Impulsividad
8. Dificultad para socializar
9. Inactividad social
10. Consumo de sustancias tóxicas
11. Conductas autodestructivas
12. Comportamiento compulsivo
13. Dificultad para establecer relaciones interpersonales
14. Agresividad
15. Procrastinación.
Síntomas fisiológicos:
1. Fatiga
2. Pérdida de peso inexplicable
3. Cambios en el apetito
4. Insomnio o problemas para dormir
5. Dolores de cabeza frecuentes
6. Dolores musculares o articulares
7. Dificultad para respirar o sensación de opresión en el pecho
8. Palpitaciones o latidos cardíacos irregulares
9. Presión arterial alta o baja
10. Sudoración excesiva
11. Cambios en el ciclo menstrual
12. Problemas digestivos, como dolor abdominal, náuseas o diarrea
13. Cambios en la piel, como erupciones, picazón o enrojecimiento
14. Cambios en la temperatura corporal, como fiebre o escalofríos.
Si deseas profundizar más en el tema, te recomendamos buscar fuentes adicionales.
Paula
No hay comentarios:
Publicar un comentario